
DIABLACO: Juega y Despierta
Bienvenido a Diablaco. Creemos firmemente que los juegos son un camino para despertar. Ponemos a tu disposición aquellos que son emblemáticos de sus culturas y que te inspirarán a entender otras facetas del mundo. Los juegos han tocado la vida de las personas, han transformado las sociedades y han sido partícipes activos en la historia del mundo. Esta selección de juegos harán girar tu conciencia hasta despertar.
martes, 14 de junio de 2011
CUATRO TRIBUS: EL AJEDREZ AMERICANO

miércoles, 1 de junio de 2011
FRANCHISE

Jassir: el Secreto de Batu Khan para la Guerra.

martes, 17 de mayo de 2011
Surakarta

Rithmomachia: La Batalla de los Números.

Lilah: El Juego de la Conciencia Cósmica

domingo, 24 de octubre de 2010
SHOGI: EL AJEDRÉZ DE JAPÓN

miércoles, 8 de septiembre de 2010
TABLUT: ESTRATEGIA MILITAR VIKINGA
En desigualdad de oportunidades, el juego simula una clásica batalla vikinga. Donde a diferencia del ajedrez europeo donde los ejércitos son iguales y están enfrentados; en el centro del tablero de Tablut se encuentran el Rey Blanco y sus escoltas. Rodeados en los cuatro lados por los Vikingos Negros que buscan la captura del Rey. Así mientras el Rey Blanco intenta escapar, los Vikingos tratarán de secuestrarle. Este juego fue recuperado por el botánico sueco Lineo en el siglo XVIII mientras exploraba Laponia. Luego fue utilizado por la Corona Sueca como parte de un plan de ingenieria social cuyo objetivo era evitar la entrada de los Bolcheviques... y funcionó. El Tablut es un juego que despierta tu poder para aprovechar las circunstancias desiguales.
domingo, 5 de septiembre de 2010
XIANQI
Actualmente el XiangQi es el juego de mesa más jugado en el mundo. Los registros históricos confirman que las reglas del XiangQi fueron escritas por el Emperador Wu (Di) en el año 568 D.C. Según varios expertos, las diferencias entre el ajedrez occidental y el XiangQi, convierten al XiangQi en una mejor y más hermosa representación de la táctica militar. Jugarlo nos sensibiliza a las verdades de la filosofía oriental y sus artes de guerra. Un juego para despertar tu poder como estratega.
AJEDREZ DE MAQUIAVELO
Inventando por Jean Anesto en 1975, basado en los acontecimientos políticos de Paris en el 68. El juego fue objeto de discusiones entre intelectuales y activistas de la talla de Foucault, Debord y Levobici. El ajedrez de Maquiavelo consiste en cuatro partidos políticos en pugna por el poder absoluto. Despierta emociones tanto en lo estratégico como en lo político. No es casual que, conmocionara a Francia en tiempos donde la militancia política no era un juego de mesa. Un juego para despertar tu poder de convencimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)