Batu Khan, gobernante y conquistador mongol, nieto de Genghis Khan. Vivió entre los años 1205 y 1255 D.C, y fue el fundador de la Horda Azul. Su ejército conquistó Polonia, Hungría y sus descendientes gobernaron Rusia durante 250 años. La leyenda cuenta que antes de cada campaña, jugaba una partida de Jassir. Con ella, se inspiraba para la guerra y la buena estrategia. Fue él quién enseñó este juego al héroe polaco Henrik Jambor. Actualmente el Jasir es jugado por los pueblos de origen tártaro y mongol de Asia central y Europa Oriental. Bienvenido a Diablaco. Creemos firmemente que los juegos son un camino para despertar. Ponemos a tu disposición aquellos que son emblemáticos de sus culturas y que te inspirarán a entender otras facetas del mundo. Los juegos han tocado la vida de las personas, han transformado las sociedades y han sido partícipes activos en la historia del mundo. Esta selección de juegos harán girar tu conciencia hasta despertar.
miércoles, 1 de junio de 2011
Jassir: el Secreto de Batu Khan para la Guerra.
Batu Khan, gobernante y conquistador mongol, nieto de Genghis Khan. Vivió entre los años 1205 y 1255 D.C, y fue el fundador de la Horda Azul. Su ejército conquistó Polonia, Hungría y sus descendientes gobernaron Rusia durante 250 años. La leyenda cuenta que antes de cada campaña, jugaba una partida de Jassir. Con ella, se inspiraba para la guerra y la buena estrategia. Fue él quién enseñó este juego al héroe polaco Henrik Jambor. Actualmente el Jasir es jugado por los pueblos de origen tártaro y mongol de Asia central y Europa Oriental.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario